El kitesurf en España ha ido ganando adeptos a lo largo de los años desde su aparición a finales de los años 70.
Cuando pensamos en kitesurf o en cualquier otro deporte de agua, hace tiempo que la imagen idílica de una isla paradisiaca con grandes olas, ha dejado de ser la única alternativa perfecta para su práctica. Y es que ha quedado demostrado, y así lo han comprobado millones de aficionados a este tipo de deportes, que España reúne todas las condiciones idóneas para practicar kitesurf, windsurf, o cualquier deporte que requiera mar y viento.
El kitesurf en España se practica de norte a sur en multitud de playas. Pero es en Tarifa donde encuentra su punto más álgido. Esta parte de la costa gaditana es conocida como la capital europea del kitesurf.
Tarifa constituye el punto más al sur de Europa, con diferentes rachas de viento presentes durante todo el año así como con playas limpias y extensas perfectas para practicar kitesurf. Es meca internacional de este deporte, hasta el punto de que Gisela Pulido, la 9 veces campeona mundial de kitesurf, llegó a fijar su lugar de residencia allí, hace ya años. En estas costas ha encontrado su mejor lugar de entrenamiento para llegar a lo más alto de su carrera, y es en Tarifa donde también ha creado su propia escuela de kitesurf.
Pero el kitesurf en España también se practica en muchas otras zonas tanto de la península como de las islas: la costa Brava, el litoral valenciano, Galicia, Cantabria, Asturias, Lanzarote, etc. Son muchas las playas que poseen vientos y temperaturas constantes a lo largo del año que hacen las delicias tanto de riders experimentados como de principiantes.
En definitiva, las posibilidades de practicar kitesurf en España son infinitas. Así que agarra el mapa, elije playa en la zona de España que más te guste y lánzate a sus aguas. Apúntate a la moda de este gran deporte que despunta desde hace años en nuestro país, porque el kitesurf en España es ya una estampa típica de nuestras costas. Una estampa de la que tú también puedes ser protagonista.